Pimienta Cayena Molida
Pimienta Cayena, un aliado fundamental en tu cocina para tus platos y preparaciones preferidas.
Características
Llamada así por la ciudad de Cayena, en la Guayana Francesa—, cayena, chile en polvo o ají en polvo es el polvo resultante de la molienda de los frutos de una o varias especies de Capsicum —chile o ají—, previamente secados. Como todos los ajíes, tiene en común su sabor picante —debido a compuestos químicos distintos— con las semillas de la especie Piper nigrum, llamada con propiedad pimienta, negra, verde o blanca, aunque carece por completo de relación alguna con esta, ya que se trata de especies distintas.
Origen
La confusión acerca de la naturaleza de la “pimienta” de Cayena se remonta a la época de la conquista de América: uno de los más preciados bienes que esperaban obtener los españoles de la ruta occidental hacia las Indias eran las especias, cuyo tráfico a través del Mar Rojo estaba impedido tras la toma de Constantinopla por los turcos. Creyendo aún que había alcanzado las costas asiáticas, Colón probó los frutos de alguna especie de chile y lo tomó por “pimienta en vainas, […] muy fuerte, pero no con el sabor de Levante”. El error llevó también a que en España se llame pimiento a las variedades importadas de este fruto, mientras que en América conservan aún el nombre de ají, morrón o chile.
Usos Gastronómicos
Como se trata de una especie de uso común en la cocina, muchas culturas la han ido integrando a todos los platos, popularizándose en todo el mundo los usos de esta. Por lo general se emplea en la preparación de salsas y guisos cuando se trata de sopas, comidas saladas, carnes, mariscos y pescados.
Links Relacionados
5 recetas
Además visita nuestra sección de novedades Gastronómicas
Restbar – ¡Calidad y Conveniencia, Siempre!